top of page
Buscar

Cuidados para tus piernas si trabajas muchas horas de pie

Por el Dr. Víctor Pérez — Angiólogo y Cirujano VascularAtención vascular especializada en el norte de Coahuila. Pacientes binacionales.

En breve: Estar de pie durante largos periodos aumenta la presión en las venas de las piernas y favorece hinchazón, dolor y várices. Con micro‑pausas, compresión médica, calzado adecuado y una rutina corta de cuidado diario puedes reducir síntomas y prevenir complicaciones.

¿Por qué duele estar de pie?

Cuando permaneces inmóvil, la bomba muscular de la pantorrilla trabaja poco y la sangre se estanca en las venas. Esto eleva la presión venosa y con el tiempo puede desencadenar insuficiencia venosa, telangiectasias y várices.

Objetivos del cuidado:

  1. Favorecer el retorno venoso.

  2. Disminuir edema y dolor.

  3. Prevenir progresión y ausentismo laboral.


    Checklist diario (rápido)

    Micro‑pausas que sí puedes hacer en el trabajo (30–60 s)

    Realízalas cada 45–60 min o cuando cambies de tarea:

    • Bombeo de tobillos: talón al piso, punta arriba; luego al revés, 20 repeticiones.

    • Gemelos en punta: elévate sobre las puntas 15–20 veces.

    • Desplante corto estático: un pie adelante, flexiona ligera la rodilla trasera, 20 s por lado.

    • Balanceo de peso: pasa el peso de un pie a otro 1 min.

    • Camina 1–2 min si el puesto lo permite.

Tip: configura una alarma discreta en tu reloj/teléfono para recordar las pausas.
ree

Ergonomía de tu puesto

  • Altura del mostrador/mesa: que permita espalda recta y hombros relajados.

  • Tapete antifatiga para reducir carga en articulaciones.

  • Banquito/reposa‑pies de 10–15 cm para alternar apoyos y descargar la zona lumbar.

  • Espacio para moverte al menos 1–2 pasos y hacer mini‑caminatas.

  • Evita superficies muy calientes dirigidas a las piernas.


Calzado y plantillas

Elige:

  • Horma ancha y tejidos transpirables.

  • Drop bajo (tacón 2–4 cm); evita planos duros o tacones altos.

  • Suela amortiguada y con tracción.

  • Soporte de arco (plantillas si las recomiendan).

  • Calcetín sin costuras que no estrangule.


Medias de compresión: cuándo y cómo

  • Prevención/síntomas leves: 15–20 mmHg.

  • Várices/edema moderado: 20–30 mmHg (grado médico).

  • Post‑procedimientos o casos avanzados: 30–40 mmHg (bajo indicación).Póntelas por la mañana antes de levantar las piernas de la cama y retíralas al dormir. Revisa que no hagan pliegues.


Hidratación y alimentación

  • Toma agua de forma regular (vaso pequeño cada 60–90 min).

  • Reduce sodio (menos sal, embutidos y frituras) para evitar edema.

  • Aumenta frutas y verduras ricas en potasio y antioxidantes.


Rutina de 10 minutos al llegar a casa

  1. Eleva las piernas sobre 2–3 almohadas (10–15 min).

  2. Auto‑masaje suave de tobillo a rodilla con crema hidratante.

  3. Estiramiento de gemelos 30 s por lado, 2–3 series.

  4. Ducha tibia; evita agua muy caliente dirigida a las piernas.


Señales de alarma (consulta)

  • Dolor intenso y localizado en pantorrilla, con calor o enrojecimiento.

  • Hinchazón súbita de una sola pierna.

  • Cambios de coloración (azulada/pálida) o úlceras.

  • Venas que sangran tras golpe/rascado.


Preguntas frecuentes

¿Puedo usar medias todo el año? Sí; en clima cálido prefiere punta abierta o tejidos frescos.¿Cuánto tiempo debo usarlas? Todo el horario laboral; en cama generalmente no.¿Puedo hacer ejercicio después del trabajo? Caminar/nadar ayudan mucho; evita calor intenso directo en piernas tras la jornada.¿Las cremas “para venas” curan? No corrigen válvulas; pueden aliviar síntomas leves.


¿Trabajas de pie y sientes pesadez o hinchazón?

Agenda tu valoración con el Dr. Víctor Pérez para medir tu riesgo venoso, seleccionar medias de compresión y diseñar un plan personalizado.

  • Teléfono/WhatsApp: +52 878 137 5260

  • Email: citas@doctorcirculacion.com

  • Dirección: Av. 16 de Septiembre 804, 26017 Piedras Negras, Coah., México.

 
 
 

Comentarios


bottom of page