top of page
Buscar

Cómo usar correctamente tus medias de compresión

Por el Dr. Víctor Pérez — Angiólogo y Cirujano VascularAtención vascular especializada en el norte de Coahuila. Pacientes binacionales.

Las medias de compresión ayudan a controlar síntomas de insuficiencia venosa (várices, edema, dolor) y a prevenir complicaciones. Su efectividad depende de elegir la talla y presión correctas, colocarlas a primera hora y usarlas el tiempo indicado por tu especialista.


ree

¿Para quién son útiles?


  • Insuficiencia venosa / várices y pesadez en piernas.

  • Edema en tobillos (al final del día o por viajes prolongados).

  • Embarazo (según indicación médica).

  • Post‑procedimientos (escleroterapia, láser, radiofrecuencia).

  • Trabajos con muchas horas de pie o sentado.








Nota: Si tienes enfermedad arterial periférica, neuropatía severa, dermatitis/infección activa o úlceras dolorosas, necesitas valoración médica antes de usarlas.

Tipos y niveles de compresión

Altura: tobillo‑rodilla (pantorrilla), muslo, panty.Punta: cerrada u abierta (útil en verano o para revisar dedos).Niveles orientativos de presión (elige la que te prescriba tu médico):

  • 15–20 mmHg: preventivas/síntomas leves.

  • 20–30 mmHg: grado médico para várices, edema moderado.

  • 30–40 mmHg: casos avanzados/posprocedimiento (bajo indicación).


Cómo elegir la talla correcta (en casa)

Mídete por la mañana, antes de que se hinchen las piernas, con cinta flexible:

  1. Tobillo (cB): circunferencia en la parte más delgada, sobre el maléolo.

  2. Pantorrilla (cC): circunferencia máxima.

  3. Largo a rodilla (lD): del piso a 2 dedos bajo la rótula (para medias a rodilla).

  4. Muslo (cG) y largo a muslo (lG) si usarás media alta.

  5. Cadera/cintura si será panty.

Cruza tus medidas con la tabla del fabricante. Si quedas entre dos tallas, suele preferirse la más grande para facilitar la colocación (salvo indicación diferente).

Paso a paso para ponértelas sin batallar

  1. Mañana, antes de levantarte o con las piernas elevadas 10–15 min.

  2. Asegura piel y medias secas; evita cremas justo antes (pueden resbalar).

  3. Vierte talco o usa un calcetín de seda (donning sock) para deslizar mejor.

  4. Voltea la media hasta el talón (como “burrito”).

  5. Introduce el pie hasta cubrir talón en su bolsita.

  6. Desenrolla suavemente hacia arriba, sin tirar de la parte superior.

  7. Ajusta con guantes de colocación para evitar uñas/joyas que dañen la fibra.

  8. Revisa que no queden pliegues o “anillos” que marquen la piel.

Para quitarla: dóblala hacia abajo y desliza; si hace mucho calor, eleva piernas unos minutos antes.


¿Cuánto tiempo usarlas?

  • Uso diario: de que te levantas hasta antes de dormir.

  • En cama no suelen ser necesarias, salvo prescripción especial.

  • Post‑procedimientos: tu médico puede indicar 24–72 h continuas y luego horario diurno.

  • Viajes >4 h: llévalas puestas, camina por el pasillo, hidrátate y moviliza tobillos.


Cuidados y mantenimiento

  • Lava a mano o en bolsa de lavado con agua fría/jabón neutro.

  • No cloro, suavizante ni secadora. Seca al aire, a la sombra.

  • Renueva cada 4–6 meses (pierden elasticidad con el uso diario).

  • Revisa costuras y cámbialas si se aflojan o pierden compresión.


Señales de alarma (suspende y consulta)

  • Dolor, adormecimiento o coloración azul/pálida de dedos.

  • Hinchazón que empeora, calor localizado o dolor a la palpación en pantorrilla.

  • Pliegues marcados que dejan surcos o lesiones en piel.


Errores comunes (y cómo evitarlos)

  • Talla incorrecta → mide por la mañana y compara con la tabla.

  • Enrollar el borde → distribuye la tela y evita “ligas” que corten.

  • Usarlas solo cuando duelen → el beneficio es preventivo y continuo.

  • Cremas antes de poner → aplícalas por la noche al retirar.

  • No reemplazarlas → la compresión disminuye con el tiempo.


Preguntas frecuentes

¿Dan calor? Sí, un poco; elige punta abierta o tejidos más frescos en clima cálido.¿Puedo usarlas en el embarazo? Sí, frecuentemente; revisión médica previa.¿Duelen? No deberían. Si molestan, podría ser talla o presión inadecuada.¿Con qué calzado? Cualquiera cómodo; evita tiras que compriman.¿Puedo usarlas para hacer ejercicio? Depende del tipo; para caminar ayudan, para alta intensidad consulta.


¿Listo para sentir piernas más ligeras?

Agenda tu valoración con el Dr. Víctor Pérez para confirmar tu nivel de compresión, probar tallas y aprender a colocarlas correctamente.

  • Teléfono/WhatsApp: +52 878 137 5260

  • Email: citas@doctorcirculacion.com

  • Dirección: Av. 16 de Septiembre 804, 26017 Piedras Negras, Coah., México.


Atención presencial y por videollamada. Contamos con surtido de marcas y tallas.


 
 
 

Comentarios


bottom of page